politica
La política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado. Éste se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo en asuntos públicos. La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ampliamente utilizado enAtenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristótelestitulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible. Por extensión y de acuerdo al contexto, el concepto de política puede referirse también a la actividad de gobernar o conducir otras instituciones sociales menores y no necesariamente públicas, como por ejemplo una empresa, confederación, instituto o cooperativa.
deportes beisboll
La novena que dirige Joe Maddon anotó la carrera de la quiniela en la cuarta entrada con cuadrangular de Ben Zobrist.
La séptima entrada como dice el viejo refrán representó la fortuna de uno y la desgracia del otro. Tampa Bay sumó tres rayitas producto de un elevado de sacrificio de Ben Francisco que mandó a la registradora a Evan Longoria. El catcher Cris Giménez conectó un doble que besó la línea del jardín derecho para impulsar en los spikes de Rich Thomson y Sam Fuld dos anotaciones más para la causa de los Rays.
El derecho Alex Cobb (11-9) se apuntó la victoria en labor de siete entradas en los que toleró dos hits, una carrera, regaló una base por bola y ponchó a siete enemigos. Cobb pudo mantener una ofensiva que en los últimos tres partidos anotó 19 carreras frente a los Medias Rojas.
Por su parte los Orioles de Baltimore perdieron terreno en su lucha por conquistar el banderín de la División Este de la Liga Americana.
El equipo revelación del 2012, trató de reaccionar en la novena entrada con dos carreras luego de tener un déficit en el marcador de cuatro anotaciones.
El taiwanés Wei-Yin Chen (12-11) cargó con la derrota. El novato estuvo sobre la loma seis entradas y dos tercios en los que fue sacudido con seis hits, cuatro carreras un pasaporte otorgado, un cuadrangular y abanicó a cuatro bateadores.
Los Orioles con el descalabro ven interrumpida su racha de cuatro triunfos consecutivos que los llevo a estar los últimos dos días empatados con los Yanquis de Nueva York en el primer lugar de la división
cultura
Con esta gran exposición, que abrirá mañana sus puertas al público, el Museo Reina Sofía celebra el aniversario del Guernica, que hace 75 años fue pintado por Pablo Picasso para recordar el bombardeo de esta localidad vizcaína el 26 de abril de 1937.
Acompañada por la esposa de Mariano Rajoy, Elvira Fernández Balboa; el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert; el presidente del patronato del Museo Reina Sofía, Guillermo de la Dehesa, y del director del mismo, Manuel Borja-Villel, la reina recorrió las dos plantas que ocupa la exposición.
Compuesta por más de cuatrocientas piezas, el 75 por ciento de las cuales no se ha mostrado nunca antes en España, la muestra pretende redefinir los parámetros conceptuales e históricos de un período fundamental del siglo XX, clave para entender los años en que vivimos.
Durante el recorrido, doña Sofía escuchó las explicaciones de la comisaria general de la exposición, Jordana Mendelson, y del director del museo, quienes respondieron a las preguntas que les formuló la reina sobre algunas de las obras.
Doña Sofía posó ante la pintura de Antonio Berni "New Chicago Athletic Club" (1937), recorrió detenidamente la sección en la que se muestran carteles sobre las grandes exposiciones internacionales y se detuvo ante una gran obra de Fernand Léger y Charlotte Perriand.
Obras de Miró y Picasso fueron también objeto de atención de la reina, quien finalizó el recorrido posando ante el Guernica de Picasso.
En las dos plantas que ocupa la muestra se exhiben piezas procedentes de colecciones e instituciones de todo el mundo, tanto españolas como extranjeras, entre ellas el Pompidou, el MoMA, el Guggenheim Nueva York, el Metropolitan Museum o la Nationalgalerie de Berlín.
Algunos de los artistas más importantes del siglo XX están representados. Además de Picasso y Miró, se pueden contemplar obras de Tanguy, Moholy-Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Delaunay, Mondrian, Kandinsky, Buñuel, Torres-García o Mario Sironi, entre muchos otros.
sociales
La XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se celebrará, el próximo mes de mayo, bajo el tema «Redes sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización»
El Papa Benedicto XVI ha elegido el tema de las «Redes sociales: portales de verdad y de fe; nuevos
La Jornada Mundial de las Comunicaciones es la única jornada mundial establecida por el Concilio Vaticano II (Inter Mirifica, 1963) y se celebra en muchos países el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés, el 12 de mayo en el año 2013, según indica la nota del dicasterio vaticano. El Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se publica tradicionalmente con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, que se celebra el 24 de enero
.